La importancia de aprender un segundo idioma

Cursos de inglés y alemán
· Que no te engañen, no es lo mismo conocer un idioma con proyección universal que aprender un dialecto tribal sin valor práctico fuera de nuestro rebaño endogámico.
Ver otros apartados ► Informaciones sobre cursos en España
Ver otras secciones ► Cursos básicos y gratis de inglés
España se gasta 6.000 millones de euros al año para mantener e imponer los dialectos tribales.
29/02/2015 ― Está demostrado que aprender idiomas tiene muchas ventajas para el desarrollo intelectual, pero si además estudiamos un idioma comercial como el inglés, francés, etc. obtendremos ventajas profesionales. Lo que sin duda sería una estupidez es invertir tiempo y dinero en aprender una lengua muerta con el único fin de ejercitar nuestro cerebro.
Un segundo idioma internacional te abre la mente y las oportunidades a un mundo global
España es un ejemplo único en el mundo y un referente a seguir al haber incorporado y normalizado una segunda lengua en un tercio del territorio nacional y en un tiempo récord. Lo triste es que ha invertido todo ese potencial económico y humano en unos dialectos tribales, inútiles y separatistas que no tienen ninguna utilidad práctica.
No obstante, hay que reconocer que estudiar los dialectos muertos en España son una riqueza incalculable, pero sólo para las reinonas y lacayos que viven del cuento tribal.
Por cierto, debo aclarar que las lenguas tampoco son una riqueza cultural como muchos "perrean", al igual que tampoco lo es un bolígrafo, un bote de pintura o una brocha. Cultura es la utilidad que hagamos con esos medios: uno poesía, una obra literaria, un dibujo, un óleo, ¿o acaso es una riqueza cultural pintar una pared de verde?
¿Te imaginas que todo el potencial y dinero que España ha invertido en normalizar los dialectos tribales los hubiera invertido para que nuestros jóvenes aprendieran el inglés?, seriamos líderes mundiales en una segunda lengua. Pero recuerda, estudiar un idioma está bien, pero estudiar un idioma inútil quita tiempo para estudiar algo útil.
Beneficios de aprender idiomas internacionales
Es muy fácil valorar los beneficios del aprendizaje de idiomas. ¿A quién no le encanta pedir una cena en un restaurante extranjero sin problemas mientras disfrutas de tus vacaciones, o viajar con tranquilidad por una nueva ciudad en otro país? Pero aprender un segundo idioma no es solo por diversión, también puede ser excelente para la vida laboral.
Pero hay más ventajas al aprender un segundo idioma, por ejemplo, en tu trabajo deberías empezar a invertir en las habilidades lingüísticas con cualquier curso gratis para promocionarte laboralmente
Ventajas para el cerebro de aprender idiomas
Los beneficios del aprendizaje de idiomas en la vida laboral son incalculables
Son múltiples los beneficios potenciales para los trabajadores que aprenden un segundo idioma para su empresa, autónomos y pymes
Ten en cuenta que aprender un segundo idioma puede brindarte una mejor memoria que sin duda aplicaras en tu vida personal y laboral.
Hablar con fluidez en un segundo idioma es genial para tus habilidades de comunicación, además tiene una consecuencia positiva en la capacidad de aprendizaje de tu cerebro. Para empezar, los estudios demuestran que aprender otro idioma puede mejorar tu memoria de trabajo, la capacidad de retener, procesar y actualizar información.
Por lo tanto, una capacidad de memoria de trabajo más efectiva puede ayudar a las personas a comprender la información más rápidamente y un mayor aprendizaje que te abrirán los nuevos caminos de manera más efectiva e incluso te hará más productivo en el trabajo.
Aprender idiomas ejercita el cerebro y fortalece las conexiones neuronales
Dominar nuevos idiomas nos abre puertas a otras culturas y oportunidades laborales, pero también supone un auténtico entrenamiento para nuestro cerebro. Cada vez que aprendemos una lengua diferente, nuestro cerebro trabaja intensamente creando nuevas sinapsis, es decir, conexiones entre neuronas que fortalecen la agilidad mental, la memoria y la capacidad de concentración. Este proceso de formación de redes neuronales más densas y eficientes favorece la plasticidad cerebral, mejorando habilidades como la resolución de problemas, la multitarea o la creatividad. De hecho, numerosos estudios científicos han demostrado que las personas bilingües o multilingües muestran una mayor resistencia al deterioro cognitivo con el paso de los años. Aprender idiomas, en definitiva, nos enriquece culturalmente y esta práctica actúa como un gimnasio para la mente, manteniéndola activa, ágil y saludable.
Aprender un segundo idioma mejora la empatía y la capacidad de ver el mundo desde otras perspectivas
Además de los beneficios cognitivos, aprender un segundo idioma tiene una consecuencia profunda en nuestra forma de entender el mundo. Al adentrarnos en otra lengua, y por tanto en otra cultura, adquirimos vocabulario y estructuras gramaticales y nos introducimos en una nueva manera de pensar y de interpretar la realidad. Cada idioma proporciona una visión cultural distinta, con matices, conceptos y sensibilidades que a menudo no existen en nuestra lengua materna. Este contacto directo con otras formas de vida nos enseña a ser más comprensivos, abiertos y flexibles.
El aprendizaje de otro idioma favorece el desarrollo de la empatía porque nos obliga a salir de nuestra rutina habitual y a ponernos en el lugar de otros. Comprender diferentes modos de expresión y comunicación nos hace más capaces de escuchar, interpretar y respetar opiniones o costumbres distintas a las nuestras. A nivel personal, esta apertura mental nos convierte en personas más adaptables y tolerantes. A nivel profesional, nos aporta una ventaja competitiva en un mundo globalizado donde la diversidad cultural es cada vez más importante.
Como habrás podido observar, todo son ventajas. Aprender un segundo idioma fortalece nuestro cerebro y nos enriquece nuestro espíritu, enseñándonos a ver más allá de nuestras fronteras y a entender mejor la riqueza humana que existe en la diversidad.
Recomendamos:
Cursos sencillos y rápidos de inglés ― Aprender un segundo idioma es interesante pero siempre que dediquemos ese tiempo a invertirlo en un idioma internacional y no en un dialecto tribal que lo único que va a servirte es para “servir” a nuestros amos los políticos. Tú decides, o estudias un idioma útil que te abrirá puertas a lo largo de tu vida o un dialecto local que aunque pienses que conseguirás trabajo en esa tribu cavernícola lo único que recibirás son palmaditas a la espalda...
605 - Con los cursos de alemán, puedes acceder a puestos de trabajo que requieren habilidades bilingües con mayor facilidad.
♦ Unas notas de interés ►
Aprender un segundo idioma es una de las mejores decisiones que podemos tomar para ejercitar nuestra mente, abrir nuevas oportunidades y enriquecer nuestra vida. Sin embargo, no todo vale: es importante no dejarnos engañar ni confundir. No es lo mismo dominar un idioma con proyección universal que aprender un dialecto regional sin apenas valor práctico fuera de un entorno reducido.
Mucho peor aún sería que, en lugar de sumar, nos arrebataran un idioma completo y universal como el español para imponernos un dialecto tribal, cerrándonos puertas en lugar de abrirlas. Aprender debe ser siempre un acto de libertad y crecimiento, no de manipulación ni empobrecimiento cultural.